Crea categorías y sube imágenes a tu galería
Cooperativa Agraria Productores de Tara del Norte (Cajamarca) Conformada por 202 socios de Cajamarca y La Libertad, esta cooperativa promueve la producción y comercialización de productos de la biodiversidad andina como trigo, papa y legumbres. Se especializa en el cultivo orgánico de tara y cuenta con certificación orgánica nacional. Brinda servicios de asistencia técnica, certificación, procesamiento y comercialización bajo un enfoque empresarial sostenible. Actualmente está liderada por la presidenta Yésica Montoya y el gerente Víctor Quiroz Castañeda. La cooperativa tiene alianzas activas con dos comunidades campesinas y es socia de Autre Terre desde el año 2000. Red de Mujeres Productoras de Jauja (Junín) Conformada por 121 mujeres organizadas en 9 organizaciones de base, esta red transforma leche en quesos, yogures y helados. Promueve el empoderamiento femenino, genera empleo digno, y fomenta circuitos cortos de comercialización, principalmente en Jauja y Huancayo. Participa en ferias, mercados campesinos y festivales para promover la alimentación saludable y el consumo responsable. Es socia de Autre Terre desde el 2011. Cooperativa Frutos del Ande (Ayacucho) Creada en 2013, agrupa a 117 pequeños productores organizados en 12 asociaciones de base. Produce y transforma granos andinos, cereales, frutas como palto y lúcuma, miel, cacao, aguaymanto y tara, todos bajo normas orgánicas y agroecológicas. Opera en tres regiones del país y cuenta con marcas propias como "Campo Verde Ayacucho" y "Frutos del Ande". Promueve el valor agregado y el acceso a mercados justos mediante servicios técnicos y financieros. Es socia de Autre Terre desde 2010. Mujeres Ecosolidarias (Arequipa) Asociación conformada por 25 mujeres recicladoras de los distritos de Mariano Melgar, Hunter, José Bustamante y Paucarpata. Desde 2008 recolectan residuos sólidos reciclables en alianza con hogares arequipeños, con quienes han desarrollado procesos de sensibilización ambiental. Han logrado pasar de recolectar media tonelada mensual a más de 30 toneladas. Su acción combina inclusión social, economía circular y educación ambiental comunitaria. Autre Terre (Bélgica) ONG belga con más de 30 años de experiencia en agroecología, reciclaje y economía solidaria. Miembro del grupo Terre, actúa en países como Perú, Malí, Burkina Faso y Senegal. Su misión es promover una economía regenerativa que garantice condiciones de vida dignas a través del apoyo a estructuras colectivas y el fortalecimiento de capacidades locales. Autre Terre es el socio impulsor y acompañante del programa Humanta.
0 imagen(es)
Cooperativa Agraria Productores de Tara del Norte (Cajamarca) Conformada por 202 socios de Cajamarca y La Libertad, esta cooperativa promueve la producción y comercialización de productos de la biodiversidad andina como trigo, papa y legumbres. Se especializa en el cultivo orgánico de tara y cuenta con certificación orgánica nacional. Brinda servicios de asistencia técnica, certificación, procesamiento y comercialización bajo un enfoque empresarial sostenible. Actualmente está liderada por la presidenta Yésica Montoya y el gerente Víctor Quiroz Castañeda. La cooperativa tiene alianzas activas con dos comunidades campesinas y es socia de Autre Terre desde el año 2000. Red de Mujeres Productoras de Jauja (Junín) Conformada por 121 mujeres organizadas en 9 organizaciones de base, esta red transforma leche en quesos, yogures y helados. Promueve el empoderamiento femenino, genera empleo digno, y fomenta circuitos cortos de comercialización, principalmente en Jauja y Huancayo. Participa en ferias, mercados campesinos y festivales para promover la alimentación saludable y el consumo responsable. Es socia de Autre Terre desde el 2011. Cooperativa Frutos del Ande (Ayacucho) Creada en 2013, agrupa a 117 pequeños productores organizados en 12 asociaciones de base. Produce y transforma granos andinos, cereales, frutas como palto y lúcuma, miel, cacao, aguaymanto y tara, todos bajo normas orgánicas y agroecológicas. Opera en tres regiones del país y cuenta con marcas propias como "Campo Verde Ayacucho" y "Frutos del Ande". Promueve el valor agregado y el acceso a mercados justos mediante servicios técnicos y financieros. Es socia de Autre Terre desde 2010. Mujeres Ecosolidarias (Arequipa) Asociación conformada por 25 mujeres recicladoras de los distritos de Mariano Melgar, Hunter, José Bustamante y Paucarpata. Desde 2008 recolectan residuos sólidos reciclables en alianza con hogares arequipeños, con quienes han desarrollado procesos de sensibilización ambiental. Han logrado pasar de recolectar media tonelada mensual a más de 30 toneladas. Su acción combina inclusión social, economía circular y educación ambiental comunitaria. Autre Terre (Bélgica) ONG belga con más de 30 años de experiencia en agroecología, reciclaje y economía solidaria. Miembro del grupo Terre, actúa en países como Perú, Malí, Burkina Faso y Senegal. Su misión es promover una economía regenerativa que garantice condiciones de vida dignas a través del apoyo a estructuras colectivas y el fortalecimiento de capacidades locales. Autre Terre es el socio impulsor y acompañante del programa Humanta.
0 imagen(es)
Son paisajes del paramon
2 imagen(es)